Gobierno del Cesar y INSOR Colombia: Alianza Estratégica por la Inclusión de la Población Sorda
- REDACCIÓN La Noticia Positiva
- 16 jul
- 1 Min. de lectura

El Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila reafirma su compromiso con la inclusión social mediante una alianza estratégica con el Instituto Nacional para Sordos (INSOR Colombia), dirigido por Geovanni Melendres, Guerrero Esta colaboración se enmarca en la implementación de la Política Pública de Discapacidad en el Cesar, establecida por la Ordenanza 301.
Ejes Clave de la Alianza
INSOR Colombia apoyará al Departamento del Cesar en cuatro ejes fundamentales para garantizar los derechos y oportunidades de la población sorda:
1. Fortalecimiento Educativo: Apoyo en una institución focal para mejorar la inclusión educativa de personas sordas.
2. Comunicación Accesible: Implementación de canales institucionales accesibles para la población sorda, asegurando la comunicación efectiva en servicios públicos.
3. Formación en Cultura Sorda: Capacitación a funcionarios del Gobierno del Cesar en cultura sorda para mejorar la atención y servicios a esta población.
4. Caracterización de la Población Sorda: Realización de un estudio detallado para conocer las necesidades específicas de la población sorda en el Cesar.
Objetivos y Beneficios
Esta articulación entre el Gobierno del Cesar e INSOR Colombia permitirá garantizar los derechos de la población sorda en ámbitos clave como:
Salud: Acceso a servicios de salud con comunicación accesible.
Educación: Inclusión educativa con estrategias adaptadas.
Empleo: Promoción de oportunidades laborales inclusivas.
Accesibilidad: Mejora de la accesibilidad en servicios y espacios públicos.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila destacó la importancia de esta alianza para avanzar en la inclusión de la población sorda en el Cesar, asegurando que tengan acceso a oportunidades y servicios en igualdad de condiciones.
Comentarios