top of page

Encuentro de Egresados “Justicia Digital y Nuevo Derecho en Colombia

Foto del escritor: REDACCIÓN La Noticia PositivaREDACCIÓN La Noticia Positiva

El programa de Derecho adscrito a la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Popular del Cesar, realizará con el acompañamiento del Centro de Investigación Jurídica (CDIJ), y apoyo de la oficina de Egresados  el encuentro  de Egresados “Justicia Digital y Nuevo Derecho en Colombia”  este martes 23 de junio con el fin de promover los espacios académicos de los profesionales de este programa, mediante video conferencia de 7:30 a 1:00 pm.

 Este es un encuentro académico virtual dirigido a Egresados, Docentes Investigadores y Administradores de Justicia del programa de Derecho que tiene como finalidad dignificación, educación y la visión en las Ciencias Jurídicas, en la aplicación del Derecho Digital, con el apoyo de Café Jurídico y Grupo de Investigación Sierra Nevada.

Cabe resaltar que el Encuentro de Egresados está coordinado por  María Martha Arzuaga, coordinadora de prácticas formativas del Consultorio Jurídico y el grupo organizador conformado por  la directora del –CDIJ-, Martha Charris Balcazar, Yoliseth Cuello, Rosa Isella Rodríguez,  Cindy Toloza, Karina Fraija y la Jefatura de Departamento.

 Por  su parte María Martha Arzuaga,  dio a conocer que el objetivo del evento es fortalecer la interacción entre el Egresado y la Universidad con la visión del nuevo Derecho Digital en Colombia. De Igual forma, fortalecer los procesos de investigación en el nuevo Derecho Digital.

Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_W5xRboZsTmiQEWE85xf6NQ

Entre los conferencistas que participarán en el encuentro de Egresados se destacan:

Jorge Luis Restrepo Pimenta

Investigador Sénior Reconocido por Colciencias,  Postdoctoral en Epistemología de la Euroamericana Learning University, Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, con Maestría en Derecho de Profundización de Seguridad Social de la misma universidad. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, entre otros. Cuenta con tres especializaciones en: Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre de Colombia, Educación con Énfasis Evaluación Educativa Universidad Santo Tomás. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, entre otros.

Nombre de la Ponencia y su  Desarrollo: Teletrabajo Cambio de Mentalidad en una Sociedad de   Crisis Sanitaria.

Adán  Ricardo  Monroy Suarez

Abogado  Egresada de la Universidad Popular del Cesar, Candidato a Magíster en Derecho Constitucional en la Universidad Externado de Colombia actualmente, perteneció al Semillero de Investigación de esta Alma Máter, Sustanciador y Asesor del Despacho de la Magistrada Doris Méndez cubillos del Consejo Nacional Electoral.

Ponencia: Campañas Políticas, Voto y Acceso  a la Justicia Electoral Desde lo  Digital Impactos Del  COVID 19.

Juan Gabriel Arévalo Torres

Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado, actualmente es Defensor Público adscrito a la Defensoría del Pueblo en el Área del Derecho Penal, ante los Juzgados Penales del Circuito y Especializado de Valledupar.

Ponencia: Formulación de Acusación; Audiencia Preparatoria y Practica de Prueba en la Virtualidad.

Jesús Ángel Orozco Molina- Yeiner López Lara- Café Jurídico

Abogado de la Universidad Popular del Cesar, docente universitario, Conferencista en Liderazgo Corporativo, conferencista en Oratoria Básica en Comunicación , Emprendedor y Co- Fundador de Café Jurídico.

Ponencia: Méritos y Reto de  la  Transformación  Digital  del  Abogado.

Antonio Yesid Pedroza Estrada,  Abogado de la UPC, especialista en Gestión Pública con doctorado en Ciencias Políticas, asesor de Monografías de grado, Miembro de Concejo centro en el cargo de investigador social de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A, entre otros.

26 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page