El Cesar se Vuelve Verde: Un Paso hacia la Sostenibilidad Socioecológica
- REDACCIÓN La Noticia Positiva
- 24 ago
- 1 Min. de lectura

Del 20 al 23 de agosto, Valledupar y La Jagua de Ibirico se convirtieron en el epicentro de una emocionante aventura hacia la sostenibilidad socioecológica en el departamento del Cesar.
Con una agenda llena de actividades abiertas al público, como turismo, restauración, bioeconomía, conversatorios y talleres, la comunidad se unió para transformar juntos el Corredor de Vida del Cesar, Casa Humboldt: Un Espacio de Encuentro y Aprendizaje.
La Casa Humboldt, el espacio itinerante del Instituto Humboldt, celebró parte de sus 30 años con una agenda llena de eventos que buscaron conectar a líderes comunitarios, investigadores, expertos y sectores productivos en torno a la sostenibilidad y la bioeconomía. Algunas de las actividades destacadas incluyeron:
Conversatorios con líderes comunitarios, investigadores y expertos: espacios de diálogo y reflexión sobre la importancia de la sostenibilidad socioecológica en el Cesar.
Bootcamp de bionegocios y bioeconomía: talleres, rueda de negocios y experiencias de inmersión para fomentar la innovación y el emprendimiento sostenible.
Intercambio de saberes: un espacio para compartir conocimientos y experiencias entre empresas, comunidades y sectores productivos, promoviendo la colaboración y el aprendizaje mutuo.
Un Paso hacia el Futuro Sostenible del Cesar
Estas actividades no solo buscan promover la sostenibilidad en el Corredor de Vida del Cesar, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la construcción de un futuro más verde y próspero para la región.
La unión de esfuerzos entre líderes, expertos y comunidades es clave para lograr un impacto positivo y duradero en la socioecología del departamento.
¿Te gustaría saber más sobre iniciativas de sostenibilidad y bioeconomía en otras regiones?
Comentarios