
Un total de 104 empresas de Valledupar acudieron a la cita de la gran jornada financiera que promueve la línea crediticia ‘Valledupar Adelante’, en búsqueda de impulsar la reactivación económica del municipio y respaldar a los micro, pequeños y medianos empresarios de esta capital.
Fueron cerca de 187 asesorías dadas por 11 intermediarios financieros, quienes desde el salón Leandro Díaz de la Cámara de Comercio de Valledupar, entidad que lideró esta jornada con apoyo de la Alcaldía de Valledupar y Bancóldex, brindaron a estos ciudadanos que llegaron en búsqueda de la línea de crédito que les permite acceder a recursos para: Sustitución de pasivos, pagos de nómina, operación, pago a proveedores e inversión, luego de la afectación generada por la pandemia Covid-19.
“Esta jornada me parece excelente porque le da a uno la posibilidad de presentar diferentes alternativas en el desarrollo de cada una de las empresas. Hoy en día, como bien sabemos, el problema de salud a nivel mundial, en el que hubo muchas bajas, y esto nos ayuda a fortalecer cada uno de estos aspectos”, mencionó Edinson Jaimes, empresario.
La jornada de atención empresarial, que se llevó a cabo 8:00 de la mañana a 12:00 de mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde, fue una iniciativa en las que las entidades bancarias y corporaciones financieras apartaron un tiempo para la atención exclusiva de esta población.
“Contamos con más de 160 inscritos con cita previa, más las personas que se presentaron para recibir asesorías de cómo acceder a esta línea de crédito y cómo poder incorporarse nuevamente al aparato productivo de nuestra economía”, manifestó la secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal De La Peña.
Por su parte, Rosa Serrano, representante de Bancóldex informó que la jornada sirve para la articulación entre las empresas y las entidades financieras. Mientras que, Carlos Eduardo Quijano, representante de la Cámara de Comercio de Valledupar enfatizó que serán más de dos mil millones de pesos colocados en el mercado para que las empresas del municipio puedan reforzar financieramente sus negocios y resolver las dificultades que por la pandemia se les han presentado.
Comments