Jóvenes de primer y tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo, UDES participaron en el V Foro del patrimonio cultural del Cesar realizado en Casa de cultura de Valledupar
- REDACCIÓN La Noticia Positiva
- 15 may 2024
- 1 Min. de lectura

Fue un acto liderado por la Fundación Aviva, con el apoyo de los entes gubernamentales, medios, gremios, la UDES y otras universidades.
Dicho ejercicio les permitió comprender con mayor rigor el significado que irradia para la sociedad mundial, la obligación moral/legal de proteger y preservar el patrimonio cultural de los pueblos y de la propia humanidad que alberga desde su origen.
La fundamentacion que les irradia la UDES a través del programa CSyP con los cursos de “Historia de los conflictos armados y Guerras” “Comunicacion y periodismo de paz” “Comunicación y periodismo de guerra”,“Metodología de la investigación” los otros cursos de la línea de investigación, e igualmente con “Taller de producción de contenidos y narrativas de paz” en armonía con los cursos básicos de la estructura del plan de estudios, podrán incursionar en este tema trascendental para indagar y generar productos edificados en crónicas, reportajes, noticias, opiniones y otras expresiones de los géneros del periodismo que lleve a la comunidad mundial nacional, regional y local, tanto del Cesar como de Valledupar, a reflexionar y coadyuvar para que sea cultura la ejecución honesta y eficaz de las políticas públicas, de los planes de desarrollo y de los recursos públicos con el fin de garantizar la conservación, promoción y divulgación del patrimonio cultural de la humanidad.
En los registros se destaca la profesora de antropología UDES de Bucaramanga, Anastasia Espinel, de nacionalidad rusa y colombiana que fue ponente del tema “El patrimonio cultural de Colombia: retos y perspectiva”.
Commentaires